¿Me estafaron como recupero mi dinero? Guía paso a paso

Las estafas son algo a lo que siempre estamos destinados, pues en el mundo existen muchos falsos que buscan la manera de ganar por medio de la estafa  a otras personas para obtener su dinero sin trabajar.

Me estafaron como recupero mi dinero Guía paso a paso
Genera ingresos sin esfuerzo:
  • ¿Donde prestan dinero rapido en Saltillo?
  • 5 formas para ganar dinero por internet en Chile
  • Manualidades desde casa fiables
  • En este sentido, hemos de comprender que una vez caídos en la estafa, es necesario que demos parte a las autoridades correspondientes para que se hagan cargo del caso, de manera tal que logren dar con el estafador y que impidan que siga engañando a más personas.

    Ante esto, es importante que hablemos de algunos casos de estafas, para comprender lo que debemos hacer y las medidas que debemos tomar en cada situación.

    ¿Qué encontrarás aquí?
    1. Estafa bancaria
    2. Estafa por medio de transferencia
    3. Estafa por Facebook
    4. Estafa personal
    5. ¿Cómo recuperar el dinero?
      1. Otros artículos que te recomendamos:

    Estafa bancaria

    Incrementa tu ganancia fácilmente:
  • ¿Como ganar dinero con Pinterest?
  • ¿Cómo ganar dinero viendo videos?
  • Ganar dinero con Adfly Guía Definitiva
  • Este tipo de estafa no emana del banco directamente, hablamos de un procedimiento que realizan los estafadores tanto por internet como por vía telefónica, y es que es muy fácil llamar de parte del banco y pedir los datos de la cuenta de la persona o simplemente el número de la tarjeta, tomando en cuenta que solo por el numero los hackers pueden acceder a la cuenta bancaria de la persona y manejar su dinero.

    También ocurren estafas bancarias por internet, hablamos de los sitios online que venden productos y que solo piden el número de la tarjeta de la persona, o que efectivamente piden la trasferencia, pero resultan que no envían producto y que luego desaparecen por arte de magia dejando a la persona sin un lugar dónde hacer el reclamo.    

    Lo cierto es que la estafa bancaria es lo más común que existe, por eso es que en la mayoría de los casos, escuchamos a personas diciendo hice un depósito bancario y me estafaron, o realice una comprar por internet y me estafaron.   

    Estafa por medio de transferencia

    Este tipo de estafa se da a través de las transferencias que realizan las personas por medio de plataformas como PayPal, Western Unión y MoneyGram, y como no existen medios para realizar denuncias, los estafadores se aprovechan  ofrecen productos por internet que las personas deben pagar por estos medios, para que cuando se realice la transferencia las personas no vuelvan a ver ni el dinero ni el vendedor.

    Mira cómo aumentar tu riqueza:
  • ¿Como ganar dinero probando productos?
  • Funwraith Estafa ¿es funwraith.com seguro? Solucionado
  • Ganar dinero con Airbnb sin tener casa
  • ¿Como ganar dinero escribiendo?
  • Es por este motivo que se debe tener cuidado con aquellas personas que piden pagos por estos medios y que no son conocidas, ya que esto implica que sea una estafa que se realizará por medio de una transferencia, y el caso es totalmente cierto, pues conocemos personas que nos han dicho que hicieron una transferencia y las estafaron.  

    Estafa por Facebook

    Me estafaron por Facebook, es lo que más escuchamos en estos días, y es que hasta por Facebook se han dado estos eventos de estafa a las personas, por lo que es recomendable que estemos todos atentos a lo que se nos dicen por Facebook, esas personas que nos contactan sin conocernos y que nos ofrecen productos, servicios u oportunidades de trabajo.  

    Las estafas que se realizan por Facebook se hacen para que los usuarios compartan contenido por el que ofrecen pagar y en realidad no pagan nada.

    También existen trabajos en donde contactan tanto a mujeres como a hombres para que envíen fotos de sus cuerpos, ofreciendo una paga muy buen ay en realidad, luego de que las personas envían las fotos nunca les llega el dinero.

    Pero ¿dónde denunciar este tipo de estafas? Lo que se puede hacer es emitir una nota a Facebook con el nombre del usuario que está estafando, es decir, de la cuenta registrada en la red social para que Facebook busque el origen del registro de la cuenta y tome acción frente a la estafa.

    Otro medio es hacer que la policía interfiera, investigando por los medios tecnológicos para dar con el paradero del estafador. Pero la verdad es que lo más recomendable es no creer en lo que se nos ofrece por internet, en las redes sociales existen muchas personas engañosas, el dinero no se gana de esa manera, existen otros medios a través de los cuales hacer dinero de forma legal.

    Estafa personal

    También existe el caso en donde la persona indica, me han timado, haciendo referencia a que le han quitado dinero de manera presencial, este medio si puede ser denunciado de manera eficiente en las instituciones legales competentes, quien tiene que investigar el caso para dar con el paradero del ladrón.

    Este tipo de estafas funciona cuando dos personas hacen negocios pero el negocio no resulta ser lo que se había pactado, y entonces el comprador pierde su inversión.

    Otro caso es cuando compramos algo en una tienda y nos sale dañado, así como alimentos por ejemplo, y al reclamar el dinero no es devuelto, es allí cuando las autoridades deben actuar para cambiar la situación. 

    ¿Cómo recuperar el dinero?

    El dinero de muchas estafas se ha logrado recuperar, y más cuando hablamos de casos que han podido ser investigados y que por tanto, se ha dado con el paradero de los delincuentes.

    Esto tiene que ver con el tipo de investigación que se realice y los medios a través de los cuales la persona que ha sido estafada actúe para conseguir de nuevo su dinero.

    Así que todo no está perdido, la verdad es que lo aconsejable es anotar todos los datos acerca del lugar a dónde fue enviado el dinero, el nombre del receptor y todo lo que tenga que ver con hora y fecha de la emisión del dinero, ya que estos son los datos que ayudarán a las autoridades a dar con el paradero del estafador.

    Pero ante todo esto, lo importante es tomar conciencia de lo que se hace o se permite hacer con nosotros, es decir, no podemos estar creyendo en falsas promociones por internet, y tampoco debemos ser tan confiados en la vida real.     En la vida debemos andar con cautela, y estar siempre pendiente de los pasos que damos, sobre todo si hablamos de nuestro dipneo, pero la verdad también resulta ser que es inevitable huir de las estafas, así que solo queda hacer denuncia, investigar y esperar.

    Otros artículos que te recomendamos:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. info